jueves, 12 de noviembre de 2009
ACTIVIDADES DEL MCC
CURSILLO de MUJERES Nº 50 a realizarse en esa Diócesis de San Miguel en Buenos Aires entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
Cursillo de Renovación a realizarse en la Diócesis de Wilmington entre los dias 13 aql 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO MIXTO a realizarse en esa Diócesis de Shrewsbury, entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
Ultreya Internacional Argentino - Chilena a realizarse en esa Diócesis de Mendoza los días 14 y 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 127 a realizarse en esa Diócesis de Campeche, Mexico entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO MIXTO Nº 385 a realizarse en esa Diócesis de Cádiz – Ceuta – España , entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES del Secretariado Arquidiocesano en La Paz, Bolivia entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de HOMBRES Nº 283 a realizarse en esa Diócesis de Oakland, California entre los días 26 al 29 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 305 en la Diócesis de León, México entre los días 03 al 06 de Diciembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 144 en la Diócesis de Hartford, CT entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 119 en la Diócesis de Cullman, AL entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES en la Diócesis de Oregon, IL entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 53 en la Diócesis de Abasolo, GJ, Mexico entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
CURSILLO de MUJERES Nº 65 en la Diócesis de South Bend, IN entre los días 12 al 15 de Noviembre de 2009
Gracias Alma....
martes, 3 de noviembre de 2009
Falta poco tiempo...

domingo, 11 de octubre de 2009
Ultreya de Recepción

La ultreya se realizará el día 16/10 a las 21 hs. y la hermana Graciela Cruz iniciará la jornada con su rollo “Mi labor en el Cuarto Día”, se trabajará en grupos, y luego de escuchar las resonancias se compartirá un ágape a la canasta. Se recomienda concurrir a la misma con algo para compartir con los demás hermanos.
Convivencia Anual en Toay

Los hermanos De Colores de la Ciudad de Toay son los encargados de organizar la Convivencia Anual del MCC.
Ya está organizado el cronograma de la misma:
12:00hs. Ultreya en el Salón de la Cooperativa de Electricidad de Toay. Charla a cargo del hermano Alfredo Schanton, actual Diputado Provincial sobre el tema “Mi vida política en el Cuarto Día”

13:00hs. Informe de actividades 2010 del Secretariado Diocesano.
13:30hs. Almuerzo (valor de la tarjeta $30 por persona). Menú: Matambre arrollado con ensalada rusa. Agneolotis con salsa de pollo. Postre: helado.
Reservas hasta el 20 de noviembre a los teléfonos: 02954-381090 / 492522 / 381317 / 490235 / 381191
No faltemos hermanos!
El Secretariado en Plenario Nacional

Este fin de semana el Secretariado Diocesano del MCC participará del Plenario Nacional que se llevará a cabo en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
En representación de nuestra organización participarán Graciela Cruz, David Sardi y Elena Herrera, quienes tratarán junto a otros cursillistas de argentina y tratarán los temas de referencia que fueron trazados por los dirigentes nacionales.
Próximo Plenario Nacional en Santa Rosa
En el mes de abril de 2010 se realizará en nuestra Diócesis el próximo Plenario Nacional. Allí todos los cursillistas podremos participar, a través de la Escuela de Servicio, en la organización y en las actividades para recibir a hermanos de Mesa Nacional y del resto de los Secretariados del país.
Este es el primer plenario que se realiza en Santa Rosa, así que se invita a todos los hermanos De Colores a rezar por el fruto de este encuentro.
8/11 - Asado Familiar de Colores

Se ha buscado que no sea un costo muy elevado, y por lo tanto la tarjeta tendrá un costo de $20 por persona, lo que incluye la carne y chorizos. En tanto que de las bebidas, postres y demás cosas que quieran disfrutar será llevado por cada familia.
Luego se realizarán juegos pensados para distintas edades, pudiendo los más jóvenes jugar al futbol, voley, etc, en tanto que los más entraditos en años podrán participar de torneos de truco, chinchon, u otros juegos de mesa.
Las tarjetas estarán en venta el día de la Ultreya de Bienvenida o se las pueden encargar a Beto y Mirta Quiroga.
sábado, 1 de agosto de 2009
Invitación a Ultreya Aniversario
Secretariado Arquidiocesano de Córdoba
CORDOBA, 31 de JULIO de 2009
Queridos Hermanos en Cristo
Con mucha ilusión y entusiasmo nos dirigimos a Ustedes para invitarlos a compartir, “juntos a CRISTO y MARIA”, la alegría de conmemorar la “ULTREYA ANIVERSARIO”, en la que festejaremos los cuarenta y cinco años del Movimiento de Cursillos en la Arquidiócesis de Córdoba; La misma tendrá lugar en las instalaciones de la Parroquia Nuestra Señora De Lourdes y Santo Cura de Ars, cita en la calle Morse 2022 de Barrio Sarmiento de nuestra Capital, el día 15 de Agosto del corriente año.
A tal fin, hemos programado las siguientes actividades:
18:00 hs. Nos congregamos; 19:00hs.Concelebración Santa Eucaristía de Acción de Gracias; presidida por Monseñor CARLOS J. ÑAÑEZ; 20:00hs. “ULTREYA ANIVERSARIO”.
Solicitamos a través de Ustedes queridos hermanos cursar esta invitación a otros hermanos DE COLORES.
Una vez concluido los acontecimientos programados los hermanos que deseen compartiremos una cena que se iniciará a las 22,30 horas. Es necesario por organización confirmar la asistencia adquiriendo la tarjeta, hasta el día 10 de agosto consultando a las direcciones que figuran al pie. El costo de la cena es de $25,00 por persona y no incluye bebidas.
Esperando vuestra presencia y contando con las oraciones por éste acontecimiento, es propicia la oportunidad para enviarles un fuerte abrazo en Cristo y María.
Con autorización del Secretariado
Por Coordinadores Ultreya Aniversario
Susana y Juan C.Quinteros
Mail: jcqg@hotmail.com o Surubi51@hotmail.com
TE: 0351 4819517
0351 4556430
domingo, 19 de julio de 2009
La ultreya Diocesana a la luz de un hermano

El último 27 de junio y en vísperas de la finalización del Año Paulino decretado por su Santidad el Papa Benedicto XXIII, se celebro en el Centro de Pastoral la Ultreya Diocesana en honor a nuestro patrono SAN PABLO, que fuera organizada por el Secretariado Diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
El encargado de dar la ultreya fue el querido Padre Antonio Martinez, que destacó la vida del Santo desde la visión de los tres pasos del cursillo, precursillo, cursillo, post cursillo en un anecdotario de su vida.
Una charla imperdible y escuchada con atentamente por el auditorio, entre ellos hermanos de las comunidades de Rancul, Parera, Toay, Miguel Riglos, General Pico y Santa Rosa. Después de la charla vinieron resonancias y vivencias muy aplaudidas.
Al término de la Ultreya los presentes participamos de la Santa Eucaristía, y para finalizar compartimos una cena a la canasta, para después retornar a nuestros hogares con el alma llena de emociones.
Gracias por el servicio prestado a nuestro movimiento padre ANTONIO.
De Colores!
Hermano Victor
Santa Rosa
viernes, 10 de julio de 2009
Palancas

- Cursillo de Mujeres a realizarse en la Diócesis de de San Roque, Chaco
- Cursillo Nº 216 de Hombres, San Juan, ARGENTINA
- Cursillo de Mujeres Nº 174 Dayton, OH
- Cursillo de Mujeres Nº 87, San Rafael, Argentina
- Cursillo Weekend Aberdeen, Escocia
- Cursillo Nº 7 Rondonópolis, Brasil
- Cursillo de Hombres, Las Cruces, Nuevo México
- Cursillo de Hombres, Tehuacán, PU, México
- Cursillo de Mujeres Nº 12, Moreno, Argentina
- Cursillo de Hombres Nº 56, Orizaba, VZ, México
- Cursillo de Mujeres Nº 105, Tehuantepec, OA, México
- Cursillo de Hombres, San Roque, Chaco
- Cursillo Nº 135 de Hombres, Villa Maderos, Diócesis de Campeche, México
- Cursillo Nº 566 Mixto, Diócesis de Málaga, España
martes, 16 de junio de 2009
Cursillos del mes de Junio
CURSILLOS La hermana Alma Gallegos nos ha mandado el listado de Cursillos que se están realizando en América a quienes deberíamos incluir dentro de nuestras oraciones, y si se puede remitirles palancas. DE COLORES!!!
*MUJERES:14 al 17 DE AGOSTO DEL 2009, CURSILLO Nº XV. RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO, DIOCESIS DE RIO GALLEGOS. ARGENTINA CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº MOVIMIENTO DE CURSILLOS - DIÓCESIS DE LAFERRERE – ARGENTINA Cursillo Nº 5 de Hombres 12 Junio al 15 Junio Cursillo Nº 5 de Mujeres 20 al 23 de Agosto CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Mujeres a realizarse en esa Diócesis de TORONTO, ON, CANADA entre los días 11 al 14 de Junio de 2009 RETIRO DE 4º DIA en CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres a realizarse en esa Diócesis de MORELIA, MH, MEXICO entre los días 11 al 14 de Junio de 2009 CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres Nº CURSILLO de Hombres Nº CURSILLO de Mujeres a realizarse en esa Diócesis de FORT WORTH, TX entre los días 11 al 14 de Junio de 2009 CURSILLO de Mujeres Nº 505a realizarse en esa Diócesis de YUMA, AZ entre los días 11 al 14 de Junio de 2009 CURSILLO de Mujeres a realizarse en esa Diócesis de SEATTLE, WA entre los días 11 al 14 de Junio de 2009 |
miércoles, 10 de junio de 2009
ULTREYA DIOCESANA

El Santo Padre declaró desde el 28 de junio de 2008 el año jubilar dedicado a este Apóstol que se dedicó a compartir la Buena Nueva, y nosotros hemos de estar conscientes de la necesidad de emprender una y otra vez, sin descanso, el recorrido de San Pablo para llevar la Buena Nueva de Jesucristo dondequiera que vayamos, nuestro metro cuadrado.
Roguemos para que sea él quien nos guíe y nos proteja, festejemos en su honor para que seamos, igual que él, ciegamente apasionados de Jesucristo y nos comprometamos a compartir su Palabra con todo aquel que se cruce en nuestro camino.
DE COLORES!!!
martes, 12 de mayo de 2009
Informe Escuela de Servicio Santa Rosa

Una buena concurrencia de hermanos fortaleció, la reunión de la escuela de servicio del MCC de Santa Rosa el último miércoles en el Centro de Pastoral, donde previo rezo del Santo Rosario y luego de la invocación, el Padre Antonio Martínez nos regaló una hermosa meditación que trató sobre "LA DOBLE CARA DEL DIRIGENTE DE CURSILLO", luego las distintas áreas dieron a conocer las respectivas noticias y trabajos a realizar el corriente mes de mayo.
ESCUELA FORMATIVA
El próximo miércoles l3 de mayo en el Centro de Pastoral, nuestra hermana Susana Antonelli de Camiletti, nos brindará una charla sobre la vida y obra de nuestro Patrono San Pablo, casi al cierre del año Paulino decretado por su Santidad el Papa Benedicto 16 . En esta primera charla del año de la Escuela Formativa esperamos contar con un marco importante de hermanos..Los esperamos.-
AREA ULTREYA
El próximo viernes 22 de mayo, tendrá lugar el Centro de Pastoral la Ultreya del mes de mayo. Para esta oportunidad nuestro hermano Carlos Tavella será el que la brinde y la misma será bajo el título "LA CRUZ COMO CENTRO DE MI VIDA". Esta será una buena oportunidad para encender nuestro fuego o como decimos para cargar las pilas. Al término de la Ultreya y en vísperas de un nuevo aniversario de la fecha patria del "25 de Mayo de 1810" compartiremos unas pizzas, empanadas y tortas, gaseosas y vino que cada uno llevará para la ocasión.-
DEL SECRETARIADO DE SANTA ROSA
El Secretariado Diocesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, nos ha solicitado a través de la Escuela y por única vez, el aporte voluntario de todos los hermanos cursillistas de nuestra provincia de UN DOLAR o su equivalente, que será remitido a la MESA NACIONAL con el fin de solventar los gastos que ocasionará el viaje a LOS ANGELES, de una delegación de la citada comisión a la ULTREYA MUNDIAL que se realizará en la citada ciudad en el mes de octubre próximo. En ese mismo encuentro se reunirá la ORGANIZACION MUNDIAL DEL MCC donde se votará a la Argentina para que sea cabecera de nuestro movimiento en toda América Latina.
martes, 5 de mayo de 2009
EL PRIMER CUARTO DÍA DEL AÑO

Nuevamente el esfuerzo y la dedicación de los hermanos De Colores (sumado a los auspicios por supuesto) han hecho posible que un nuevo número del "Cuarto Día Pampeano" esté circulando entre los cursillistas de nuestra provincia.
Hace 37 años que se hacen Cursillos de Cristiandad en nuestra Pampa, y siempre los hermanos De Colores han sido un puntal muy importante para las parroquias y comunidades católicas, y todo ese compromiso asumido desde ese "Cristo Cuenta contigo" y la respuesta personal de: "y yo con su gracia" se ha hecho sentir.
Este es otro producto de ese juramento, de ese sí que le hemos dado al Señor.
Desde este espacio se agradece a todos los que han aportado, ya sea con oración, con un artículo, con una carta, con una inquietud, con su tiempo, con su dinero, todos han hecho posible la impresión del Cuarto Día Pampeano, en su primera edición de este año. A todos: Muchas Gracias.
Títulos:
- A LOS MATRIMONIOS. Cada uno es un don maravilloso para el otro.
- CARTA A MONSEÑOR MARIO POLI. Nos enseñas que la vida se hace respirando a Dios.
- VIRGEN MARÍA. Decir que sí con toda el alma
- ÁREA PIEDAD. Oración Comunitaria=Amor
- VOCACIÓN DE SERVICIO. La Santa Misión en nuestra comunidad
- Y EL SUEÑO SE CUMPLIÓ. Testimonio de un Scout
- SAN JOSÉ. El santo del silencio
- TEMAS VARIOS. Informe del Secretariado Diocesano del M.C.C.
- AGRADECIMIENTOS. Padre Carlos Musa
- ULTREYA. El discípulo en la comunidad
- PARA REFLEXIONAR. Convertir el bolsillo Las cuatro velas Más que un anillo de compromiso La coherencia de la vocación cristiana.
- PALABRAS DE UN AMIGO. Recordando a Héctor (De la Iglesia)
No puede dejar de leer esta edición.
De Colores!
---------------------------------------
NOTA 1: Para hacer aportes a la publicación del Cuarto Día Pampeano debe ponerse en contacto con Beto y Mirta Quiroga o con las integrantes del grupo Santa Rosa de cursillistas del "glorioso" CC 48. (Tel: 02954-563613), o puede enviar un correo a cursillistaslp@yahoo.com.ar.
NOTA 2: Recuerde que puede sumar a más cursillistas a la red de correos electrónicos del MCC mandando la dirección de quienes quieres que reciban regularmente noticias de nuestro querido movimiento a cursillistaslp@yahoo.com.ar.
sábado, 25 de abril de 2009
Año Paulino

Bajo el lema "San Pablo, el enamorado de Jesucristo" este presbítero desarrollará su análisis del tema en el Centro Pastoral, sito en Lisandro de La Torre 167 de la ciudad de Santa Rosa.
Esperamos contar con su presencia.
---------------------------------------------------------------------------
Reseña de la vida del Santo Patrono de los Cursillos de Cristiandad
Pablo de Tarso (originalmente Saulo), canonizado como San Pablo Apóstol († 67), no conoció en vida -como los apóstoles- a Jesús, pero fue el primero que tuvo sólo como experiencia la del Cristo Resucitado.
Nació en Tarso y en su juventud fue mandado a Jerusalén, donde fue rigurosamente formado, en la enseñanza de la Ley, por Gamaliel el Viejo. Después de algunos años regresó a Tarso, él no se encontraba en Jerusalén cuando Jesús predicaba. Su regreso tuvo lugar poco años después de la pasión de Cristo.
CONTRA LOS CRISTIANOS. En esta fase de su vida, Saulo fue un fariseo muy activo: fue testigo de la lapidación de Esteban, pues custodiaba la ropa de los asesinos, como nos lo describen los Hechos de los Apóstoles (8, 1-3). Recibió poco después el encargo de ir a Damasco para apresar a los cristianos de aquélla ciudad (Hech. 9,2), en dicha tarea fue particularmente celoso en el cumplirla y decidido en ir contra la religión cristiana, que comenzaba a difundirse y afirmarse.
LA CONVERSIÓN. Su conversión sucedió en el camino a Damasco, cuando inesperadamente una luz del cielo lo envolvió y cayendo al suelo, escuchó una voz que le decía: “Saulo, ¿porqué me persigues?”.
Saulo se quedó ciego y todo hacía a tientas, por tres días esperó a alguno, ayuno y trastornado por cuanto le había sucedido; se puede decir que, desde aquel momento, nació Pablo, el Apóstol de las Gentes. Él decidió retirarse al desierto, para poner en orden sus pensamientos y meditar más profundamente el don recibido, ahí permaneció tres años en absoluto recogimiento.
SAULO Y LOS APÓSTOLES. Después de su retiro, confortado por la luz de Cristo, y se comenzó a predicar con entusiasmo, suscitando la ira de los paganos, que lo consideraban un renegado, así que intentaron asesinarlo, obligándolo así a huir.
Se refugió en Jerusalén, donde en al menos unos quince días se encontró en varias ocasiones con Pedro, que encabezaba a los apóstoles, y con Santiago, a quienes expuso su nueva vida. Los apóstoles lo entendieron y estuvieron con él horas y horas cada día, hablándole de Jesús; pero la comunidad cristiana de Jerusalén desconfiaba de Saulo, pues se recordaba de la feroz persecución que había tramado. Bernabé garantizó su confianza en él, sólo así se disiparon las dudas y Saulo fue aceptado por la comunidad.
EL RETIRO. Durante su estadía quincenal en Jerusalén, Pablo buscó realizar alguna conversión, pero esta iniciativa misionera irritó a los judíos y preocupó a los cristianos, por lo que, no encontrándose en su lugar, el Apóstol se dirigió a Cesarea y después regresó a su ciudad de Tarso en Cilicia, donde retomó su oficio de tejedor.
EL APOSTOLADO. Del año 39 al 43 no tenemos noticias sobre sus actividades, hasta que Bernabé, enviado por los apóstoles a organizar la naciente comunidad cristiana de Antioquía, pasó a verlo para invitarlo a seguirlo, aquí Pablo dejó para siempre el nombre de Saulo, porque se convenció que su misión no era tanto entre los judíos, sino entre los otros pueblos que los judíos llamaban “gentiles”; en Antioquía fue donde los discípulos de Cristo fueron denominados por primera vez “cristianos”.
Con Pablo, en pocos años y de modo impetuoso, “la Palabra sale de Jerusalén, y la Ley de Sion”, como fue anunciado por el profeta.
CONOZCA MÁS EN BASÍLICA DE SAN PABLO:
- EL APÓSTOL DE LAS GENTES
- LOS VIAJES MISIONEROS
- LA CONVERSIÓN A CRISTO
- LOS INICIOS DEL MINISTERIO
- EL CONCILIO DE JERUSALÉN
- HACIA GRECIA
- LAS PRIMERAS ESTRUCTURAS
- EN JERUSALÉN
- EL VIAJE DE LA CAUTIVIDAD
- EL MARTIRIO EN ROMA
jueves, 9 de abril de 2009
Cursos de la Escuela de Catequesis y Misiología

Hermanos, hemos recibido una invitación a participar de los cursos de la Escuela de Catequésis y Misiología Paulo VI.
Les remito el texto de la invitación:
Tenemos el agrado de invitar por tu intermedio a los cursillistas y demás cristianos de la Diocesis con los que tengas contacto, a participar en los cursos de la Escuela de Catequesis y Misiología Paulo VI (para jóvenes y adultos) que iniciará el próximo sábado 18 de Abril en el Centro Pastoral (Lisandro de la Torre 167, Santa Rosa).El mismo se desarrollará los días sábados, de 9:00 a 12:15.
Las materias que se dictarán de Abril a Julio de este año son:
- La Fe 9:00 a 9:45
- Doctrina Social de la Iglesia 9:50 a 10:35
- Sagradas Escrituras 10:40 a 11:25
- Historia de la Misión 11:30 a 12:15
Informes: Tel. 02954-431496 - 564865
AtentamenteProfesora Vivian de Cartier: Directora de la Escuela Edith Rodríguez: Secretaria
De Colores!
La angustia de Cristo ante la muerte

Avanzó Cristo unos pasos y, de repente, sintió en su cuerpo un ataque tan amargo y agudo de tristeza y de dolor, de miedo y pesadumbre, que, aunque estuvieran otros junto a El, le llevó a exclamar inmediatamente palabras que indican bien la angustia que oprimía su corazón: "Triste está mi alma hasta la muerte." Una mole abrumadora de pesares empezó a ocupar el cuerpo bendito y joven del Salvador. Sentía que la prueba era ahora ya algo inminente y que estaba a punto de volcarse sobre El: el infiel y alevoso traidor, los enemigos enconados, las cuerdas y las cadenas, las calumnias, las blasfemias, las falsas acusaciones, las espinas y los golpes, los clavos y la cruz, las torturas horribles prolongadas durante horas.
Alguno podrá quizás asombrarse, y se preguntará cómo es posible que nuestro salvador Jesucristo, siendo verdaderamente Dios, igual a su Padre Todopoderoso, sintiera tristeza, dolor y pesadumbre. No hubiera podido padecer todo esto si siendo como era Dios, lo hubiera sido de tal manera que no fuese al mismo tiempo hombre verdadero. Ahora bien, como no era menos verdadero hombre que era verdaderamente Dios, no veo razón para sorprendernos de que, al ser hombre de verdad, participara de los afectos y pasiones naturales de los hombres (afectos y pasiones, por supuesto, ausentes en todo de mal o de culpa). De igual modo, por ser Dios, hacía portentosos milagros. Si nos asombra que Cristo sintiera miedo, cansancio y pena, dado que era Dios, ¿por qué no nos sorprende tanto el que sintiera hambre, sed y sueño? ¿No era menos verdadero Dios por todo esto?
Tal vez, se podría objetar: "Está bien. Ya no me causa extrañeza que experimentara esas emociones y estados de ánimo, pero no puedo explicarme el que deseara tenerlas de hecho. Porque El mismo enseñó a los discípulos a no tener miedo a aquellos que pueden matar el cuerpo y ya no pueden hacer nada más. ¿Cómo es posible que ahora tenga tanto miedo de esos hombres y, especialmente, si se tiene en cuenta que nada sufriría su cuerpo si El no lo permitiera? Consta, además, que sus mártires corrían hacia la muerte prestos y alegres, mostrándose superiores a tiranos y torturadores, y casi insultándoles.
Así lo quiere Dios que aumenta su gloria, unas veces, ocultando las riquezas de la fe para que quienes traman contra los creyentes piquen el anzuelo; y otras, haciendo ostentación de esos tesoros de tal modo que sus crueles perseguidores se irriten y exasperen al ver sus esperanzas frustradas, y comprueben con rabia que toda su ferocidad es incapaz de superar y vencer a quienes gustosamente avanzan hacia el martirio.Sin embargo, Dios misericordioso no nos manda trepar a tan empinada y ardua cumbre de la fortaleza; así que nadie debe apresurarse precipitadamente hasta tal punto que no pueda volver sobre sus pasos poco a poco, poniéndose en peligro de estrellarse de cabeza en el abismo si no puede alcanzar la cumbre.
Si en la guerra contra los filisteos David valía por diez mil, no cabe duda de que podemos considerar a Pablo como si valiera por diez mil soldados en la batalla por la fe contra los perseguidores infieles. Pablo, fortísimo entre los atletas de la fe, en quien la esperanza y el amor a Cristo habían crecido tanto que no dudaba en absoluto de su premio en el cielo, fue quien dijo: "He luchado con valor, he concluido la carrera, y ahora una corona de justicia me está reservada". Tan ardiente era el deseo que le llevó a escribir: "Mi vivir es Cristo, y morir, una ganancia". Y también "Anhelo verme libre de las ataduras del cuerpo y estar con Cristo". Sin embargo, y junto a todo esto, ese mismo Pablo no sólo procuró escapar con gran habilidad, y gracias al tribuno, de las insidias de los judíos, sino que también se libró de la cárcel declarando y haciendo valer su ciudadanía romana; eludió la crueldad de los judíos apelando al César, y escapó de las manos sacrílegas del rey Aretas dejándose deslizar por la muralla metido en una cesta.
Alguien podría decir que Pablo contemplaba en esas ocasiones el fruto que más tarde había de sembrar con sus obras, y que además, en tales circunstancias, jamás le asustó el miedo a la muerte. Le concedo ampliamente el primer punto, pero no me aventuraría a afirmar estrictamente el segundo. Que el valeroso corazón del Apóstol no era impermeable al miedo es algo que él mismo admite cuando escribe a los corintios: "Así que hubimos llegado a Macedonia, nuestra carne no tuvo descanso alguno, sino que sufrió toda suerte de tribulaciones, luchas por fuera, temores por dentro". Y escribía en otro lugar a los mismos: "Estuve entre vosotros en la debilidad, en mucho miedo y temor". Y de nuevo: "Pues no queremos, hermanos, que ignoréis las tribulaciones que padecimos en Asia, ya que el peso que hubimos de llevar superaba toda medida, más allá ` de nuestras fuerzas, hasta tal punto que el mismo hecho de vivir nos era un fastidio".
¿No escuchas en estos pasajes, y de la boca del mismo Pablo, su miedo, su estremecimiento, su cansancio, más insoportable que la misma muerte, hasta tal punto que nos recuerda la agonía de Cristo y presenta una imagen de ella? Niega ahora si puedes que los mártires santos de Cristo sintieron miedo ante una muerte espantosa. Ningún temor, sin embargo, por grande que fuera, pudo detener a Pablo en sus planes para extender la fe; tampoco pudieron los consejos de los discípulos disuadirle para que no viajara a Jerusalén (viaje al que se sentía impulsado por el Espíritu de Dios), incluso aunque el profeta Agabo le había predicho que las cadenas y otros peligros le aguardaban allí.
miércoles, 1 de abril de 2009
Áreas de la Escuela Santa Rosa
Comienzo de Actividades Escuela Santa Rosa En Área Pre-cursillo Responsable Teresita Monlezún. Integrantes: Susana y Luis Camiletti, Teté de Área Cursillo Responsable: Horacio Iribarren Integrantes: Raúl y Alicia Martinez, Julio Reinhard, Gabriela Scalitti, y Pochi Fernandez. Área Piedad Responsable: María del Carmen Altamirano Integrantes: Alicia de Evangelista, Alicia de Iribarren, Martha Lago, Nilda de Larrivey, Lidia de Sanchez, Gloria Seoane, Perla de Beneitez, Veis de Seltzer. Área Ultreya Responsable: Martha Lago Integrantes: María Claudia de Reinhart, Marta Mónica de Kunusch, Cecilia María Martinez, Verónica Anabella de Kunusch, Nora Viviana de Sardi, Lidia de Sanchez y Liliana de Capello. Área Finanzas Responsable: Mirta y Coco Mario. Integrantes: Amaya, Carlos Kunusch, Carlos Tavella Cuarto Día: Responsable: Beto y Mirta Quiroga integrantes: Grupo de Mujeres del Glorioso Cursillo 48. De Colores!
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
martes, 24 de marzo de 2009
Ultreya

viernes, 27 de febrero de 2009
Escuela de Dirigentes Santa Rosa

Se realizará este 1º de Marzo la primera reunión de la Escuela de Dirigentes de Santa Rosa. En este sentido se invita a los cursillistas de esta ciudad a participar de una jornada que se desarrollará en la casa Nazaret con la finalidad de conformar las áreas de trabajo para este año.